El programa ofrece un currículo diversificado y actualizado, que incluye materias generales y específicas en las cuatro áreas principales de la química. La estructura curricular comprende asignaturas, seminarios, prácticas docentes y actividades, con un requisito mínimo de 18 créditos a lo largo del programa. Los estudiantes pueden tomar cursos en otros programas de posgrado, especialmente en la UFOP, sujeto a la aprobación basada en la relevancia con su área de investigación. Este carácter interdisciplinario permite a los estudiantes explorar diferentes campos de conocimiento, mejorando su formación y fomentando la colaboración entre áreas. Además, el PPGQUIM anima a los estudiantes a participar en actividades complementarias como seminarios, cursos, congresos y trabajo de campo en otras instituciones para ampliar su experiencia académica y profesional.
Los estudiantes deben realizar un Examen de Calificación dentro de los 13 meses posteriores a la inscripción, presentando su proyecto de investigación ante un comité examinador. La Defensa de la Disertación debe completarse idealmente dentro de los 24 meses desde el inicio del programa. Para defender su disertación, los estudiantes deben cumplir todos los créditos curriculares, con una nota media de al menos 'C' (7 o superior). Se requiere la presentación, aceptación o publicación de un artículo científico basado en su disertación para obtener el título de Maestro. Los estudiantes que excedan los 36 meses en el programa serán retirados.
El PPGQUIM cuenta con el apoyo de CAPES, FAPEMIG y la UFOP, que ofrecen becas y recursos para apoyar a los estudiantes en congresos y trabajos de campo. La Oficina de Asuntos Comunitarios y Estudiantiles (PRACE) garantiza el acceso y la permanencia de los estudiantes, ofreciendo programas de asistencia socioeconómica, incluyendo becas para subsistencia, alimentación y vivienda.